🎧 Escucha este artículo
Dale play y relájate mientras escuchas el contenido
Listo para reproducir

Uno de los mensajes más importantes de la Corte Suprema en medio del rechazo a las ofensas del ministro Armando Benedetti a la magistrada Cristina Lombana, fue que esa corporación sí es competente para investigarlo en el caso de supuesto enriquecimiento ilícito por el que le allanaron su casa en un lujoso condominio de Puerto Colombia, Atlántico.El alto tribunal recordó la decisión que tomó su Sala Plena el 23 de mayo de 2024, cuando con ponencia del magistrado Francisco Ternera analizó si particularmente este proceso contra Benedetti tenía que quedarse en la Corte o pasar a la Fiscalía General de la Nación.La decisión que tomó la magistratura es que los hechos en los que habría incurrido Benedetti los cometió siendo congresista, y por ende pese a que ha sido embajador y ahora ministro, el fuero le sigue cobijando para ser indagado por la Sala de Instrucción de la Corte.Armando Benedetti, ministro. Foto:César Melgarejo / Composición de EL TIEMPO”La conducta delictiva que se investiga, enriquecimiento ilícito de servidor público, se relaciona con hechos ocurridos cuando el investigado ostentaba la calidad de congresista. Y, por tanto, se determina su relación con el cargo, no solo porque ese tipo penal establece como sujeto activo al servidor público, sino porque contempla como una de sus condiciones que el presunto incremento patrimonial injustificado suceda durante su vinculación con la administración pública”, explicó la Sala Plena, sustentando su conclusión en jurisprudencia previamente adoptada.En esa ocasión examinaron si le dejaban el caso a la Fiscalía 6 delegada ante la Corte Suprema, al Benedetti ser embajador ante la FAO en Italia; o si por el contrario lo mantenía la magistrada Cristina Lombana, de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema. Detalles del procesoLa investigación al ministro del Interior, considerado el segundo hombre más poderoso del Gobierno del presidente Gustavo Petro, tiene que ver con la compra de un apartamento hace cerca de 15 años por 1.600 millones de pesos ubicado en Bogotá, con plata que le prestó el contratista y empresario Euclides Torres. Ministro del Interior, Armando Benedetti, arremete contra la magistrada Cristina Lombana Foto:ARCHIVO PARTICULARDesde 2021, cuando empezaron a investigarlo, la hipótesis que tienen en la Sala de Instrucción es que Armando Benedetti no tendría cómo justificar su incremento patrimonial. En el marco de esas pesquisas, la magistrada Lombana y agentes del CTI realizaron el martes en la mañana una inspección de la que no se conocen mayores detalles.El ministro cuestionó el procedimiento y ofendió verbalmente a la magistrada instructora, calificándola de “loca” y “delincuente”, palabras que llevaron a la Corte a rechazar lo ocurrido y a pedir que se desescale el lenguaje. “La prudencia y el respeto por la ley y por las entidades legalmente reconocidas se mantengan en todo momento y sean el eje fundamental para preservar la convivencia democrática y la defensa de las instituciones”, subrayó el alto tribunal.El ministro del Interior, Armando Benedetti. Foto:Ministerio del InteriorLas ofensas llegaron a la Procuraduría General, donde se abrió una indagación preliminar para revisar si incurrió en alguna conducta disciplinaria que amerite una revisión. El procurador Gregorio Eljach anunció que ya avanzan en recopilar elementos para establecer qué hay en el expediente. Sumado a ello distintos abogados le explicaron a EL TIEMPO que contra Armando Benedetti podrían venir acciones penales, con denuncias por delitos como la injuria y la calumnia, medidas que por el momento no se han anunciado por parte de la magistrada agredida.Magistrada Cristina Lombana. Foto:Corte Suprema de JusticiaCarlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: