🎧 Escucha este artículo
Dale play y relájate mientras escuchas el contenido
Listo para reproducir


La asociación de consumidores Facua ha denunciado ante el Ministerio de Derechos Consumo y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la venta de muñecas sexuales con apariencia de niñas en la plataforma de comercio electrónico AliExpress. Los productos fueron localizados por técnicos de la entidad al realizar búsquedas en internet, aunque aclaran que “dentro de la plataforma no cuentan con descripciones que aludan de forma explícita a su carácter sexual”. Los precios oscilan entre 241 y 442 euros, según lo que han relevado. La reclamación se ha interpuesto semanas después de que la justicia francesa abra una investigación por la venta de productos similares en la plataforma Shein.Facua asegura que “varios de los modelos denunciados han sido ya retirados del sitio, aunque otros siguen comercializándose”. El portavoz de la asociación, Rubén Sánchez, ha explicado que todas las muñecas de este tipo son comercializadas por la empresa Changsha Qiushang Mingzhu Technology Co., con domicilio en la provincia china de Hunan y que varias fueron eliminadas durante el fin de semana. Sánchez también ha exigido: “Hay que plantear sanciones contra las plataformas que están albergando este tipo de productos, no pueden plantear que son sus vendedores los únicos responsables, sino que ellas mismas deben tener protocolos de control”. En su denuncia, la organización argumenta: “La venta de muñecas sexuales con apariencia de niñas vulneran la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, que en su artículo 11 considera ilícita la publicidad que fomente o normalice las violencias sexuales contra mujeres, adolescentes, niñas y niños”. También ha detallado que incumplen la Ley General de Publicidad, “que en su artículo 3 declara ilícita la publicidad que coadyuve a generar violencia contra menores de edad”.La asociación de consumidores española recuerda en su comunicado sobre la denuncia que, del 24 al 27 de noviembre, el pleno del Parlamento Europeo votará en Estrasburgo una resolución sobre la venta online de productos ilegales en la UE. El texto destaca: “Es de esperar que los eurodiputados pidan a la Comisión Europea una investigación al respecto y que garantice medidas para hacer cumplir la Ley de Servicios Digitales”.A principios de noviembre, Francia suspendió temporalmente el acceso a la web de Shein, tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con aspecto de menores. La empresa pausó todas las ventas realizadas por vendedores externos en ese país “tras detectar inquietudes relacionadas con los productos ofrecidos por vendedores independientes”. El anuncio se produjo justo cuando la marca inauguraba su primera tienda física en el mundo, en el centro de París, y la plataforma volvió a operar con normalidad al par de días.

Shares: