🎧 Escucha este artículo
Dale play y relájate mientras escuchas el contenido
Listo para reproducir

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), calificó como positiva la información que tienen sobre la jornada del Buen Fin 2025 ya que las encuestas de salida, realizadas a través de las cámaras de comercio demuestran que se superó la meta de participantes con más de 215 mil 988 negocios participantes en el primer día.

“Pero cada que hago una encuesta de salida va subiendo el porcentaje de negocios que no se registran, pero que sí participan. Estamos hablando que casi el 30% adicional no se registró de acuerdo con el sondeo de salida”, explicó Octavio de la Torre en entrevista para el programa de “Horizonte H con Héctor Jimenez Landin”, de Heraldo Televisión, que se transmite la señal de El Heraldo Media Group. 

Señaló que los productos de preferencia que compran los consumidores en el Buen Fin son los: electrónicos, electrodomésticos, ropa, calzado y juguetes. Añadió que también crecieron las participaciones en el sector turístico. Noticias Relacionadas


Destacó que en este Buen Fin 2025, la contratación y salida a restaurantes reporta un crecimiento. Créditos: Archivo.


El año pasado (2024) andábamos arriba del 5%, este año andamos sobre el 7.7% andamos tirándole al 8% de participación del sector turismo, que es un sector que también genera economía”, mencionó. 

Adelantó que cuando se haga el cierre del conteo final de actividad económica y se tengan los resultados finales, vamos a tener una sorpresa en el sector turístico. Destacó que en este Buen Fin 2025, la contratación y salida a restaurantes reporta un crecimiento. 

Indicó que las compras presenciales en este Buen Fin oscilan entre el 65% y 69% porque generalmente las personas quieren tener el producto en el momento o están haciendo como hábito de consumo ir a las tiendas, ver los productos y meterse a la plataforma digital para hacer el comparativo de precios para terminar haciendo la compra, pero esta es una característica que se ha presentado desde la pandemia.  


Se mantiene estable el consumo en plataformas digitales, sigue siendo la plataforma tradicional, la que más le gusta a las personas que están yendo a los establecimientos, contó Octavio de la Torre. 

Presidente de la Concanaco Servytur, informó que los descuentos van desde un 20% hasta un 80% en las tiendas presenciales, mientras que en línea hay descuentos que van desde de un 40%, 60, y 70%. 

Shares: