🎧 Escucha este artículo
Dale play y relájate mientras escuchas el contenido
Listo para reproducir

Tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la estrategia de México para combatir al narcotráfico, el peso mexicano se depreció y no pudo revertir la tendencia a la baja durante el día, por lo que en los primeros minutos de este martes 18 de noviembre, la moneda nacional abre con pérdidas frente al dólar.

Tras señalar que no está a gusto con México por dicha situación, el tipo de cambio se disparó y la mañana de este martes cotiza en 18.46 pesos por dólar; con respecto a los últimos 7 días, el peso muestra una pérdida de 0.79%, según datos de la plataforma Investing.

Este comportamiento del tipo de cambio también se da a la par de la expectativa de los mercados por la decisión que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos tome respecto a la tasa de interés, ya que tras el cierre de gobierno en el vecino país, la especulación se inclina a que en la sesión de diciembre no habrá recorte.


Tras señalar Trump que no está a gusto con México por la estrategia de combate al narcotráfico, el tipo de cambio se disparó. Foto: AFP

El peso no logra salir ileso del día feriado

El lunes 17 de noviembre fue día feriado en México, debido a la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana, por lo que los mercados en el país no tuvieron actividad, no obstante, las declaraciones de Trump y la expectativa por la decisión de política monetaria de la Fed tuvieron impacto en el comportamiento del peso frente al dólar.

Otras divisas que también se depreciaron durante la jornada fueron el rand sudafricano con 0.69%; el won surcoreano, con 0.63%; el real brasileño, con 0.61%; el zloty polaco, 0.43%; el ringgit malayo, con 0.41%, y el rublo ruso, con 0.39%.


El peso mexicano no pudo salir airoso del lunes feriado. Foto: Cuartoscuro

Inversores carry trade, con un ojo en la economía japonesa y otro en la Fed

Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, refirió que la tasa de los bonos de Japón a 10 años subió a su mayor nivel desde junio del 2008; el motivo son las las pláticas de un paquete de estímulos a la economía por 110 mil millones de dólares. Esto tiene un impacto directo en las operaciones de carry trade con yenes y en la dinámica del peso mexicano; dichas operaciones también podrían sufrir un impacto con la próxima decisión de la Fed, ya que también son sensibles a las variaciones en las tasas de interés de los países.

¿Cuál es el precio del dólar en México en bancos?

La cotización del dólar en las principales instituciones bancarias es la siguiente:

Afirme: 17.50 a la compra / 19.00 a la venta

Banco Azteca: 17.00 a la compra / 18.84 a la venta

Banorte: 17.15 a la compra / 18.65 a la venta

BBVA: 17.24 a la compra / 18.79 a la venta



¿Cómo saber el precio del dólar en tiempo real?

Existen varias herramientas para conocer el valor del dólar hoy. Uno de ellos es Google. También puedes encontrar en la web convertidor de dólares a pesos si quieres hacer un cambio de divisas.

Este martes 18 de noviembre, 1 dólar a pesos mexicanos es de 18.47.

Shares: