Cada año, cuando llega el deshielo en Siberia, grupos de exploradores se lanzan a la busca del mamut. Los colmillos y otros huesos de estos paquidermos extintos afloran a la
Ciencia
Rascacielos de más de 70 plantas llenos de apartamentos diminutos, tiendas de gran lujo, mercados abarrotados y, en las azoteas, los carteles luminosos de los principales bancos del mundo. Es
El aire de la Tierra se está calentando. En Europa, por ejemplo, el ambiente es el más seco desde hace 400 años. Los océanos y lagos también están cada vez
El objeto interestelar conocido como 3I/ATLAS, detectado en julio desde el observatorio chileno del Sistema de Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), ha sido objeto de intensa especulación. Una
El reto de organizar un acontecimiento de masas inédito en la historia de España ha llevado al Gobierno a movilizar a 13 ministerios, creando una comisión interministerial que echó a
Hablar más de un idioma no solo facilita la comunicación intercultural, también fortalece las funciones cognitivas que se debilitan naturalmente con el paso de los años. Así lo asegura un
Pocas veces un estudio científico puede tener un impacto beneficioso en la vida diaria de tantos millones de personas, explican los cardiólogos Valentín Fuster y Borja Ibáñez. Hace un par
El amor es una derivada muy sofisticada del sexo, dice Miguel Pita. Este doctor en genética y biología celular se ha arremangado para tratar de explicar en un libro uno
Los números naturales son aquellos que usamos para contar: 1, 2, 3, 4… Y un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores positivos,
El controvertido biólogo estadounidense James Watson, aupado a los altares de la ciencia por ser uno de los descubridores de la estructura del ADN, ha fallecido este jueves a los
Load More










