![]()
La Fiscalía 5 Delegada ante la Corte Suprema de Justicia reconoció como presunta víctima al presidente de la República, Gustavo Petro, en el proceso que se adelanta contra el fiscal Mario Burgos por el presunto delito de fraude procesal.El fiscal Burgos es recordado por ser quien investigó y llevó a juicio al exdiputado Nicolás Petro, el hijo del presidente Petro.La decisión está contenida en un documento de 19 páginas. El abogado del Presidente, el penalista Alejandro Carranza, había sustentado una solicitud de reconocimiento como víctima basada en seis puntos, de los cuales el ente acusador solo concedió uno.Abogado Alejandro Carranza Foto:LinkedInAl analizar el caso, la Fiscalía Quinta Delegada, manejada por la fiscal Patricia Hernández, únicamente accedió a reconocer al presidente Petro en el punto que plantea un presunto abuso de función pública por parte del fiscal Burgos.Las preguntas que violaron el fueroEl argumento central se remonta al 2 de agosto de 2023. Ese día, durante el interrogatorio a Nicolás Petro en el búnker de la Fiscalía de Bogotá, el fiscal Burgos formuló preguntas relacionadas directamente con el Presidente de la República.Mario Burgos, fiscal. Foto:Archivo particularSegún se infiere, esas preguntas estaban orientadas a establecer el conocimiento y la participación del presidente Petro en el caso de posibles dineros ilícitos que involucraban a su hijo.El problema radica en que, de acuerdo con la normativa, el competente para interrogar sobre asuntos relacionados con posibles delitos atribuidos al presidente de la República es la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, no un fiscal delegado ante la Corte.Por ello, la Fiscalía concluyó que “se satisfacen los requisitos mínimos para inferir la existencia de un posible daño inmaterial”.Este daño, según el documento, consiste en la “afectación del buen nombre y la legitimidad del cargo del Presidente”, un daño que se vio agravado cuando “preguntas y respuestas [fueron] divulgadas a la opinión pública por diferentes medios de comunicación”.Bunker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá. Foto:Archivo El TiempoEl ente acusador advirtió que este reconocimiento como potencial víctima solo habilita al presidente Petro para actuar como “interviniente especial” dentro de la fase de indagación del caso contra Burgos. Además, la Fiscalía aclaró que esta decisión no afecta la presunción de inocencia que ampara al investigador.Finalmente, la Fiscalía negó la solicitud de un enfoque diferencial para el Presidente, argumentando que si bien ostenta la más alta investidura del Estado, esa condición no configura en sí misma un factor de vulnerabilidad que amerite un tratamiento diferenciado.*Artículo escrito con apoyo de IA y editado por un periodista.
